Maestría en orientación familiar por la ibero. Diplomado en terapia familiar y de pareja por la BUAP ( benemérita universidad Autónoma de puebla). Diplomado en terapi familiar y adicciones. Diplomado en suicidio , Diplomado en adicciones. Curso de MHGap (Mental Health Global Action Programme). Diplomado en neuropsicologia infantil. Cursos sobre manejo de pacientes en adicciones por CONADIC. Curso de trastornos de personalidad. Más de 20 años de experiencia en manejo d pacientes con adicciones y comorbilidades mentales. Trabaje en l clínica de salud mental , rotando en área de paidopsiquiatria , rehabilitación psicosocial y clínica de desintoxicación en adicciones. De forma particular más de 15 años
Estudié psicología con enfoque clínico y neurológico en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realice una estancia en terapia familiar y de pareja en el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” especializándome en Terapia sistémica y realizando una investigación sobre el Bornout en madres mexicanas.
He realizado más de diez cursos y diplomados, en temas como: terapia familiar y de pareja, terapia breve, primeros auxilios psicológicos, crianza positiva, control de emociones, y psiquiatría infantil y de la adolescencia.
Me he desempeñado en el ámbito público y privado, atendiendo a los diversos grupos poblacionales en diferentes escenarios como; hospitales, casas hogar, clínicas de psicología, y en consultoría privada.
Mi objetivo como profesionista es colaborar de forma profesional y personal en la salud mental de las persona que así lo requiera, en un ámbito de respeto, profesionalidad y ética
Soy egresada de Psicología por la Universidad Anáhuac México Norte. Al terminar hice una maestría en Terapia Cognitivo Conductual. Tengo más de 15 años de experiencia en el campo de la salud mental. Siempre como una oyente activa, reflexiva y centrada en el paciente. Comprometida con las personas para ayudar al diagnóstico e intervención oportuna en crisis y detección de trastornos emocionales.
Licenciado en Psicología especialista en Psicología clínica por parte de la Universidad del Valle de México en 1999.
A partir de ese momento, he participado en la iniciativa privada y en diferentes actividades del ámbito psicosocial.
Me especializo en la psicoterapia individual y en el manejo de la hipnosis clínica como terapeuta y consultor en orientación vocacional.
El Dr. Alejandro Victor Ayaviri Monroy es egresado de la carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia. Realizó estudios de Postgrado en Pediatría y Neurología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría y actualmente trabaja como Neurólogo Neonatal Adscrito al servicio de Neonatología del Hospital Mónica Pretelini Sáenz en la Ciudad de Toluca, donde está a cargo del programa de hipotermia terapéutica para recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica, así como del resto de patologías neurológicas de los recién nacidos de dicha institución. El Dr. Alejandro Ayaviri ha sido ponente en múltiples foros nacionales e internacionales, así como profesor de pre y postgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En forma privada, el Dr. Alejandro Ayaviri forma parte de la Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Español de la ciudad de México además de brindar atención médica en el Hospital Ángeles Acoxpa y en el Hospital Ángeles Interlomas.
Estudie la licenciatura de medicina en la universidad del Mayab(Anahuac), me especialice en psiquiatría en la cuidad de puebla, para después hacer psiquiatría infantil y de la adolescencia por la unam.
Estudié Psicología en la Universidad Iberoamericana, donde realicé diversas prácticas profesionales con diferentes poblaciones. Mi pasión por comprender la complejidad de la mente humana me llevó a obtener una Maestría en Psicoterapia Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt (IHPG). Además, me especialicé en terapia Gestalt y psicopatología. Estas especializaciones me han brindado un conocimiento profundo y una variedad de enfoques terapéuticos para abordar una amplia gama de desafíos emocionales y psicológicos. También, aplico pruebas psicológicas para comprender a profundidad acerca del mundo interno de mis pacientes. Estas pruebas proporcionan información objetiva y cuantificable sobre diversos aspectos de la personalidad, el funcionamiento emocional y cognitivo, lo que me permite adaptar mi enfoque terapéutico de manera más precisa. Mi enfoque profesional se centra en trabajar con adultos jóvenes, pues es una etapa crucial en la vida en la que las presiones y transiciones pueden tener un impacto significativo en el bienestar mental. Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro y de apoyo donde mis pacientes puedan explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, fomentando su crecimiento personal y su búsqueda de una vida más saludable y equilibrada.